martes, 5 de diciembre de 2017

Partes de nuestro cuerpo que en un futuro podrían desaparecer


Partes de nuestro cuerpo que en un futuro podrían desaparecer


6.- Músculos de las orejas

En un futuro las orejas podrían desaparecer ,ya que aunque algunas personas puedan moverlas la mayoría no puede, pues de acuerdo a la revista Quo, la función original de éstos músculos se ha perdido con la evolución, así que no debería sorprendernos que las próximas generaciones, dejen de tener esta característica.
                                                        
Resultado de imagen de orejas gif


5.- Coxis

 Aunque no lo creas ese pequeño hueso que se encuentra al final de la columna vertebral, son los restos ancestrales de una cola, la cual fue desapareciendo conforme los seres humanos comenzaron a caminar erguidos. Actualmente los humanos no necesitamos una cola para balancearnos sobre los árboles o para mantener el equilibrio. Así que este pequeño hueso, desaparecerá por completo de nuestro cuerpo

con el paso de los años.

Resultado de imagen de coxis
  Imagen relacionada




4.- Tercer párpado

 ¿Sabías que todos los humanos tenemos órganos que no sirven para nada en absoluto? De acuerdo a la revista Quo un ejemplo de ello es el tercer párpado, o plica semilunaris, que anteriormente servía para limpiar el ojo sin perder la visión. Pero como hoy en día los anteojos y medicamentos han sustituido dicha tarea, este tercer parpado podría desaparecer en las próximas generaciones.


            Resultado de imagen de ojo humano


3.- Piel de gallina

Seguro más de una vez has sentido que se te pone piel de gallina cuando te sientes asustado, molesto o cuando algo te emociona profundamente. Este reflejo ocurre gracias al músculo erector del pelo, cuyo reflejo, antes era utilizado para causar temor a los depredadores y dar un aspecto más agresivo , tal y como lo hacen los gatos. La revista científica Quo señala que éste reflejo es innecesario para los humanos gracias a la evolución. Así que dichos músculos podrían desaparecer en algunos años.

                                                       Resultado de imagen de piel de gallina



2.- Muelas del juicio

 Sí, esas muelas que te han causado terribles dolores de cabeza y varias visitas al dentista deapa
recerán algún día. De acuerdo al Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, en España, gracias a la evolución, el tamaño de la mandíbula ha disminuido y en la actualidad sólo el 5% de las personas tienen estas mol estas muelas.

Resultado de imagen de muelas del juicio


1.- Dedos de los pies

Suena a una tonteria, pero en teoría, estos podrían desaparecer debido a que nuestra manera de caminar se modificado con los años. Supuestamente, los dedos y el arco del pie impulsan nuestro andar, pero de acuerdo a un reportaje del portal BBC, los zapatos acolchados han modificado esto, haciendo que el impacto recaiga primero en el talón . Debido a esto, algunas teorías apuntan que los dedos de los pies, podrían desaparecer por completo con el paso del tiempo

Resultado de imagen de dedos del pie

viernes, 1 de diciembre de 2017

Basílica de Santa María de los Reales Alcázares

Este es uno de los monumentos de Úbeda y os voy a enseñar alguna información sobre él.

La Basílica de Santa María de los Reales Alcázeres es un Monumento Nacional y parte de conjunto Patrimonio de la Humanidad, es la iglesia principal de la ciudad de ÚbedaJaén y tercera de la diócesis jiennense. Se encuentra en la Plaza Vázquez de Molina, frente al Palacio de las Cadenas.

Resultado de imagen de santa maría de los reales

Desde 1259 fue titulada Iglesia Mayor Colegial y desde 1852 ostenta el título de Iglesia Mayor Parroquial, al perder la condición de Colegiata. Fue la tercera iglesia declarada como basílica menor en la diócesis de Jaén, en el año 2014.

Resultado de imagen de basílica de santa maría de los reales alcázares


Al hacer clik en las dos imágenes iremos directos
hacia su historia en la wikipedia.

martes, 28 de noviembre de 2017

Secretos interesantes de google que no sabías.

Hola a todos hoy os quiero enseñar algunos secretos de google que he podido encontrar.

Lo primero, ¿a que todos sabéis cuál es el dinosaurio que aparece cuando no hay Internet? Pues cuando aparezca ese dinosaurio le dais a enter y el dinosaurio se moverá y tendrás que ir saltando para no chocarte con los cactus.
Resultado de imagen de dinosaurio de google

El segundo, hay que poner en google fotos la palabra atari breakout y a continuación te aparecerá un juego con las imágenes de google.
Resultado de imagen de gif de atari breakout

El tercero, en google debes escribir la palabra do a barrel roll y la pantalla girará y luego se pondrá en su sitio.
 Resultado de imagen de do a barrel roll gif de google
El cuarto, en google hay que poner la palabra google pacman y aparecerá una foto con la opción de jugar
Resultado de imagen de gif google pacman

Y la última, debemos poner en google la palabra tic tac toe y aparecerá el juego para intentar ganarle a google.
Resultado de imagen de gif tic tac toe google


Espero que os haya gustado.

sábado, 25 de noviembre de 2017

ESTE ES UN VÍDEO DEL SISTEMA SOLAR .






aquí lo teneis.

La Bicicleta Verde.

Esta película la vimos en el colegio  y nos encantó, por aquí os dejo un resumen.

Resumen de la película La Bicicleta Verde. 

Ambientada en la década de los 2000, Wadjda, una muchacha saudita de 11 años que vive en la ciudad capital de Riad, sueña con poseer una bicicleta verde contempla en una tienda todos los días en su camino a la escuela. Ella quiere competir contra su amigo Abdullah, un chico de la vecindad pero, debido a que es mal visto que las niñas anden en bicicleta, la madre de Wadjda se niega a comprar una para su hija. Wadjda trata de conseguir el dinero por sí misma vendiendo discos y brazaletes trenzados a mano a sus compañeros de clase y actuando como un intermediario para una estudiante mayor, actividades que le hacen ganar la ira de la estricta directora. Su madre, mientras tanto, está tratando con un trabajo lejos de casa y un marido que está considerando tomar una segunda esposa, porque la madre de Wadjda ya no puede tener hijos.
Wadjda decide participar en una competición de recitales del Corán con un premio en efectivo de 1,000 Riyales saudíes que le permitirían comprar la bicicleta. Sus esfuerzos en memorizar los versos impresionan a su profesor, pero cuando Wadjda gana la competición, sorprende a los jueces anunciando su intención de comprar una bicicleta con el dinero del premio. Se le dice que el dinero será donado a Palestina en su nombre.
Wadjda regresa a casa para encontrar que su padre ha tomado una segunda esposa, y que su madre, ahora con un corte de pelo más corto que ella quería pero al que su marido se oponía, ha comprado la bicicleta verde de la tienda de juguetes. Al día siguiente, Wadjda gana su carrera contra Abdullah.
 Al hacer clik en esta foto te llevará directamente a
 la historia de WADJDA en la wikipedia.

Imagen relacionada

jueves, 23 de noviembre de 2017

La bicicleta verde





Wajda (Waad Mohammed) es una niña de 10 años que sueña con tener una bicicleta, pero donde vive, en los suburbios de Riad, capital de Arabia Saudí, no está bien visto que las mujeres tengan una. La pequeña, que hace todo lo que puede por divertirse y sortear los impedimentos impuestos en el mundo conservador en el que vive, desea comprar la bonita bici verde que todos los días ve a la venta. Con ella quiere ganar una carrera a su amigo Abdullah, un vecino con el que tiene prohibido jugar. Wajda luchará contra su madre, que teme que su hija pierda la dignidad y la sociedad tradicional en la que vive, por hacerse con la ansiada bicicleta y cumplir así su deseo.
Primer filme realizado por una mujer en Arabia Saudí, caracterizado por reflejar el controvertido tema de la discriminación de las mujeres en el país islámico acercando la cultura y costumbres tradicionales de la religión árabe a los espectadores. Mostrado a través de una conmovedora y sencilla historia protagonizada por una inocente niña que cuestionará cualquier tipo de obligación, derribando inconscientemente las barreras sociales y culturales cimentadas en el hogar y la escuela.




Imagen relacionada

Escuela Miguel Hernandez.

Hola a todos/as hoy os quiero enseñar algunas fotos de el teatro a el que fuimos el Lunes pasado, estoy segura de que a todos les encanto la historia de Miguel Hernandez. A continuación algunas fotos.


En esta foto se ve a Miguel y a Josefina (su maestra).


En esta otra foto se ve a Josefina recitando un poema.


A mi me parece que a los niños le encantó la historia fíjate
como atienden.


A mí también me encantó espero que halla más 
teatros como estos.
Saludos.